La Asociación Chilena de Ingeniería Geológica (ACHIGEO) continúa fortaleciendo el vínculo entre ciencia, territorio y comunidad profesional con una nueva e imperdible sesión de su Ciclo de Charlas 2021. En esta ocasión, la investigadora y docente Alejandra Serey nos invita a profundizar en un fenómeno geológico de alto impacto: las remociones en masa inducidas por terremotos.

📌 ¿De qué trata esta charla?
A través de un análisis comparativo entre terremotos de subducción y terremotos corticales superficiales, Acero presenta un enfoque técnico y visualmente detallado sobre cómo la actividad sísmica desencadena deslizamientos de tierra en distintas regiones de Chile. Los casos de estudio del terremoto del Maule (2010) y el terremoto de Aysén (2007) sirven como ejemplos clave para comprender:
🔹 Las diferencias en la magnitud, profundidad y efectos topográficos de ambos tipos de sismos.
🔹 La elaboración de inventarios de deslizamientos, mediante el uso de datos sísmicos, geológicos y morfológicos.
🔹 Modelos conceptuales que permiten anticipar el comportamiento de laderas ante eventos sísmicos de gran intensidad.
📺 Revisa la charla completa aquí:
🔍 ¿Por qué es importante esta temática?
Chile es uno de los países con mayor actividad sísmica del mundo, y sus condiciones geológicas lo hacen especialmente vulnerable a remociones en masa posteriores a terremotos. Esta charla ofrece una visión crítica y necesaria sobre:
- 📈 Cómo la geología y la topografía influyen en la distribución de los deslizamientos.
- 🗺️ La importancia de los inventarios de deslizamientos para la evaluación de riesgos.
- ⚠️ Los vacíos de conocimiento existentes, especialmente en el estudio de terremotos corticales superficiales.
- 📂 El valor de la accesibilidad a datos e investigaciones que puedan ser usados por otras instituciones en estrategias de prevención.
💡 Lo que aprenderás
✅ A diferenciar los efectos de distintos tipos de sismos sobre el terreno.
✅ A interpretar mapas de deslizamientos y correlacionarlos con datos geológicos.
✅ A comprender cómo se desarrollan modelos de riesgo en zonas de alta peligrosidad sísmica.
✅ A valorar el rol de la ingeniería geológica en la prevención de desastres y el diseño de estrategias de mitigación eficaces.
🙌 ¡Participa y comparte!
Esta charla es parte del compromiso de ACHIGEO con la divulgación técnica y científica accesible, fomentando el diálogo entre investigadores, profesionales, autoridades y la ciudadanía.
📅 No te pierdas esta valiosa oportunidad de aprender y conectar con la comunidad de ingeniería geológica en Chile.